La falta de recursos económicos en una familia afecta al rendimiento académico de sus hijos. El tener menor acceso a actividades y apoyos extraescolares afecta en el rendimiento académico. También afecta a que tienen menos preparación para el mundo global y digital que les espera, ya que son chicos que dan menos importancia al dominio de idiomas y a la informática que el resto de los estudiantes.
Se ha de destacar que estos jóvenes en riesgo de exclusión se sienten menos valorados y apoyados por su entorno. Sus redes de relaciones afectivas son más pobres e incluso perciben que tienen menos apoyo por parte de profesores y tutores para sacar sus estudios adelante.
Nos les faltan motivos para ser más pesimistas respecto al futuro que el resto de los adolescentes. Sus expectativas de éxito son más bajas. La crisis les ha golpeado de lleno, que aún con mejor situación económica ven mermada sus expectativas de futuro tanto en su formación académica como en su empleabilidad.
Se denomina la generación "Post-Millennial" adolescentes nacidos entre 1997 y 2000, muy conscientes de las dificultades que deben superar para conseguir un futuro, pero que confían plenamente en sí mismos y en la cultura del esfuerzo para conseguirlo.
-----
It must be noted that these young people at risk of exclusion are less valued and supported by their environment. Their networks are poorer emotional relationships and even perceive that they have less support from teachers and guardians to take their studies later .
We will have reason to be more pessimistic about the future than other adolescents. Expectations of success are lower. The crisis squarely beaten them , they still look better economic future expectations diminished both in their education and in their employability.
Generation is called "Post - Millennial " teens born between 1997 and 2000 , well aware of the difficulties that must be overcome to achieve a future, but fully trust in themselves and in the culture of effort to get it.
No hay comentarios:
Publicar un comentario