martes, 22 de octubre de 2013

Alimentación: ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar? - How far are you willing to go?


¡¡Basta ya!!

Es tal la manipulación y el poder  que ejercen sobre nosotros que a día de hoy no somos capaces ni de decir qué comer. SOMOS LO QUE COMEMOS, no es una frase meramente hecha, es tan cierta como que nuestra calidad de vida dependerán de la alimentación y hábitos alimenticios que desarrollemos.
Las prisas, la pérdida de tradición... en resumen la manipulación nos lleva a crearnos hábitos alimenticios indeseados como las prisas comiendo, el no disfrutar de los sabores, el deseo por la comida basura...
Cada día, sin apenas darnos cuenta, proliferan más enfermedades, quizás no es el origen ( o sí), quizás no es la causa principal (quién sabe) pero lo que sí es seguro es que en todas ellas, la alimentación juega un papel fundamental.

La alimentación ejerce una acción decisiva sobre el desarrollo físico, el crecimiento, la reproducción, la frecuencia de aparición de enfermedades, la mortalidad y rendimiento físico e intelectual. El crecimiento está condicionado por la alimentación, pues si ésta es deficiente, tanto durante la vida fetal como después, en la infancia y adolescencia, el crecimiento no podrá realizarse normalmente y el sujeto quedará por debajo de sus posibilidades genéticas. Por todo ello, son evidentes los beneficios que puede aportar una buena educación y un amplio conocimiento en cuestiones de nutrición.

-----
Enough is enough!

Such is the handling and the power they exert over us today that we are not able to say or what to eat. ARE WHAT YOU EAT, not a phrase merely made​​, is as certain as that our quality of life depend on food and eating habits we develop. The rush, the loss of tradition ... in short manipulation leads to unwanted eating habits create us as the rush eating, the not enjoy the flavors, the desire for junk food ...
Every day, without even realizing, diseases proliferate, perhaps not the source (or other), or maybe it is not the main reason (who knows) but what is certain is that in all of them, food plays a role critical.

The power exercised decisive action on the physical, growth, reproduction, the frequency of occurrence of disease, mortality and physical and intellectual performance. The growth is conditioned by power, as if it is poor, both during fetal life and later in childhood and adolescence, growth can not be performed normally and the subject will be below their genetic potential. Therefore, there are obvious benefits it can bring a good education and extensive knowledge in nutrition.

No hay comentarios:

Publicar un comentario