El 2% de la población general tiene diagnosticado un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Algunos pacientes ven trastocadas completamente su vida a causa de este trastorno ya que puede causar un deterioro significativo del funcionamiento del paciente, con grave repercusión social, familiar y laboral. Hasta el momento las terapias que existen en este campo consisten básicamente en que la persona entienda que sólo se trata de pensamientos que no revelan nada especial y que, por tanto, no se debe asustar ni hacer nada para contrarrestarlos.
El TOC de inicio infantil muestra un mejor pronóstico que el de aparición tardía, de forma que el 50% de los niños y adolescentes diagnosticados no muestran síntomas de la enfermedad cuando alcanzan la vida adulta, lo que sugiere que, al menos algunos casos infanto-juveniles. corresponderían a patologías del neurodesarrollo.
Hasta el momento, con los estudios que hay realizados, se puede concluir que con el tratamiento adecuado, la tasa de mejoría clínica significativa están en torno al 80%.
-----
Childhood-onset OCD shows a better prognosis than late onset , so that 50 % of children and adolescents diagnosed show no symptoms of the disease when they reach adulthood , suggesting that at least some cases infant- juveniles. correspond to neurodevelopmental disorders .
So far, the studies carried out there , it can be concluded that with proper treatment , the rate of clinical improvement is around 80 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario